POWDER BED FUSION(PBF)
Fusión de capas sucesivas de material en polvo, metal o plástico,
mediante un láser SLM o un haz de electrones EBM.

La tecnología de powder bed fusion (PBF), también conocida como fusión por lecho de polvo, es una técnica de fabricación aditiva basada en la deposición de sucesivas capas de material en polvo, que son fundidas mediante distintas fuente de energía.
En comparación con otras técnicas de fabricación aditiva, la fusión por lecho de polvo destaca por hacer posible la producción de componentes en aleaciones metálicas de titanio o níquel siendo también una opción para la fabricación en plástico.
VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA POWDER BED FUSION(PBF)
1
Productividad
Gracias a la disposición de varias piezas en la misma
bandeja, se alcanzan productividades que difícilmente
otras tecnología pueden alcanzar.
2
Costes
El uso de materiales en polvo permite obtener materiales
mas económicos asegurando las máximas calidades.
Además el aumento de la demanda ha permitido reducir
costes productivos de la materia prima.
3
Precisión y detalle
Gracias al pequeño tamaño de granulometria del polvo, es
posible alcanzar detalles que con otras tecnologías de
filamentos no sería posible.
4
Propiedades isotrópicas
Durante el proceso de fusión, se adhesionan varias capas
para garantizar propiedades mecánicas isotrópicas, al nivel
de las industrias mas exigentes.
FUNDIDO CON LÁSER
SLS
Selective Laser Sintering
El sinterizado por láser de material polimérico
permite la fabricación de piezas con grandes
productividades y con total libertad geométrica.
La ausencia de soportes durante la fabricación
habilita la fabricación de geometrías increíbles.

DMLS / SLM
Direct Metal Laser Sintering
La fusión de metal polvo por medio de láser
permite la fabricación de piezas metálicas con
propiedades mecánicas superiores al fundido y con formas organicas no vistas hasta ahora.

FUNDIDO CON HAZ DE ELECTRONES
EBM
Electron Beam Melting
Gracias a la proyección de electrones, se dispone de
gran potencia energética para fundir el material a
altas temperaturas, evitando así soportes de gran
densidad como los necesarios en el proceso de láser.

APLICACIONES DE LA FUSIÓN SELECTIVA DE MATERIAL EN POLVO
PRODUCCIÓN EN SERIE
PROTOTIPOS
GRUPOS HIDRÁULICOS
INTERCAMBIADOR DE CALOR
La fabricación aditiva llega al espacio – Reportaje Metalindustria
Publicación sobre el proyecto del nanosatélite en el último número de la revista Metalindustria. Entrevista con el responsable del proyecto en Mizar; Antonio Valor y Máximo Calvo, CTO & Cofundador de Karten Space. «La fabricación aditiva nos permite una mayor...
La impresión 3D reemplazará la maquinaria tradicional
La OECD (Organización para la cooperación y el desarrollo económicos) ha publicado recientemente el informe: The Next Production Revolution: Implications for Governments and Business en el que destaca el potencial impacto de la impresión 3D. Según este informe “En los...
Antonio Valor explica el desarrollo del proyecto del nanosatélite
Entrevista con Antonio Valor, director técnico del sector aeroespacial de Mizar Additive Manufacturing sobre el proyecto de fabricación en aditiva de la primera estructura de un nanosatélite. Proyecto desarrollado junto con la empresa Karten Space. “La estructura del...